La Biblioteca Digital Mundial se pone en marcha el 21 de abril

Será una gran biblioteca digital que reunirá los más bellos tesoros culturales del mundo; desde antiguos manuscritos chinos y mapas del nuevo mundo a textos originales de Rabelais y postales de Sarah Bernhardt. La Biblioteca Digital Mundial (World Digital Library) se pondrá en marcha el 21 de abril en la sede de la Unesco en París, con un presupuesto multimillonario reunido con donaciones privadas entre las que se cuentan las de Google y Microsoft, según informa el rotativo británico The Guardian.

La nueva Biblioteca Digital Mundial pretende abarcar las más preciadas joyas culturales de todo el mundo, desde Suecia a Suráfrica pasando por Arabia Saudí. Cuenta con la colaboración de 32 instituciones de todo el mundo, como la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la Wellcome Collection, de Reino Unido, además de los comisarios de la Unesco. Será completamente gratuita y estará traducida a siete idiomas. La ambición del proyecto no tiene precedentes y ya ha sido presentado como «una catedral cultural» on line.

(más…)

Microsoft lanza Explorer 8

Microsoft estrena la octava versión de su navegador. A partir de las seis de la tarde de hoy se podrá descargar de manera gratuita este programa que permite explorar la Red. Entre las mejoras más destacadas está la intención de reducir el número de golpes de ratón que hace el usuario en cada sesión. El programa aprende del usuario de qué manera se desenvuelve por la red, qué sitios visita y qué hace en ellos; así, a medida que lo use, le irá ofreciendo hacer directamente sus tareas habituales con un ahorro sustancial de tiempo.

(más…)

La ciberocupación se intensificó en 2008

La «ciberocupación», es decir, internautas que registran direcciones de Internet que se identifican con marcas comerciales, empresas o nombres de famosos, registró su punto álgido en 2008. El club de fútbol inglés Arsenal o la actriz Scarlett Johansson fueron algunos de los perjudicados por esta práctica.

En concreto, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) manejó el año pasado 2.329 casos de páginas web que creaban controversia por sus nombres. Algunos de estos sitios incluían referencias a la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2016, a la BBC, a la Universidad de Yale, a la Blackberry, a compañías como eBay, Google y Nestlé, y a los citados Arsenal y Johansson.

(más…)

Google empieza a vender publicidad segmentada

Google da otra vuelta de tuerca a su negocio publicitario. El gigante de la red ha empezado a vender anuncios segmentados en función de los intereses de los usuarios. Un tipo de publicidad que utiliza los datos recogidos de la navegación de los internautas para establecer perfiles y ordenar el público objetivo en función de sus gustos. Una fórmula controvertida que ya usan otras compañías del sector.

(más…)

YouTube supera los 100 millones de usuarios

YouTube sigue batiendo récords. Según los últimos datos de la consultora comScore, el portal de videos propiedad de Google superó los 100 millones de usuarios online, lo que le da una supremacía total respecto a otras web que alojan videos en la Red.

De hecho, la segunda poseedora de estos contenidos es Fox Interactive Media, propietaria de la red social MySpace, que mostró 552 millones de videos y 62 millones de usuarios.

Sin embargo, estos datos quedan lejos de los de YouTube, que sirvió 6.400 millones de videos en el mes de enero. Además, el 43% del total de videos que circulan por la Red son de su propiedad.

(más…)

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para el uso de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si lo desea puede consultar nuestra Política de Protección de Datos.

ACEPTAR
Aviso de cookies